¿Un camino lleno de oportunidades o un riesgo que se intensifica? Actualización 2025 sobre el impacto de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha recorrido un trayecto vertiginoso desde la primavera de 2023. En apenas dos años, se consolidó como una fuerza transformadora en la economía, la ciencia y la cultura. Modelos de lenguaje capaces de razonar y comprender múltiples formatos, sistemas creativos que generan arte y música, y herramientas que apoyan la investigación científica han pasado de ser promesas a convertirse en parte del día a día.
¿un camino lleno de oportunidades o un riesgo para la sociedad? La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, y en especial en el último año, transformando la manera en que interactuamos con el mundo. Desde la asistencia virtual en nuestros teléfonos hasta la conducción autónoma, la IA se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Sin embargo, el rápido avance de esta tecnología plantea preocupaciones importantes en cuanto a su impacto en la sociedad.
Destruir la instalación de Windows de nuestro equipo es sorprendentemente fácil mientras intentamos eliminar Windows de un disco viejo.
Cuando compramos un disco más grande para nuestra PC de escritorio o reemplazamos el de nuestra notebook muchas veces nos quedamos con el anterior para guardar datos. En esta circunstancia es altamente probable que en lugar de formatear ese disco decidamos eliminar los archivos que no nos interesan manualmente. Y así ahorrarnos el trabajo de mover los datos temporalmente a otro lado mientras formateamos.
Aunque podemos sorprendernos, hay muchas personas que utilizan computadoras y no saben que cuando eliminan un archivo (incluso cuando lo eliminan de la papelera de reciclaje) la información no se borra del disco realmente. Para quien ha llegado aquí sin saber esto, aclaro. Lo que ocurre en realidad es que el sistema operativo marca el archivo como eliminado y ya no lo muestra cuando se inspecciona el disco. Pero la información permanece allí.
El fundador de Canonical, la empresa que soporta la distribución de Linux Ubuntu, anunciará en el encuentro de Desarrolladores Ubuntu en Orlando, Florida, que migrarán la distribución para Smartphones y Tablets PC. El sistema operativo de código libre más famoso del mundo estará disponible para estos dispositivos en un futuro cercano.
Mark Shuttleworth comentó en una entrevista que, a corto plazo se planea hacer la versión 12.04 de Ubuntu de soporte prolongado y aprovechar para pulir los detalles del escritorio Unity.